With the support of the Erasmus+ programme of the European Union

*To read the English version of this article click here.

Para conocer más a fondo Empire Sapphire Equestrian y saber cómo fue su campaña de crowdfunding, le hemos planteado a su fundadora 10 preguntas sobre su proyecto.

  1. ¿En qué consiste Empire Sapphire Equestrian?

Empire Sapphire Equestrian es una marca de ropa ecuestre y deportiva, creada con el fin de apoyar a todas aquellas mujeres y niñas que tengan pasión por este deporte. Buscamos también crear un espacio de comunicación ilimitado, donde todos los que nos encontramos sumergidos en este mundo, podamos intercambiar informaciones, consejos, etc, que nos ayuden con nuestros entrenamientos, caballos, o mismo en el día a día de un jinete o amazona.

Cuando decimos apoyo, nos referimos a una forma de facilitar la accesibilidad del cliente a nuestros productos, tanto económica como en el proceso de compra y su situación; dado que nos dirigimos a un deportista amateur, no profesional. A nuestro parecer la gran mayoría de las marcas ofrecen un producto perfecto para este tipo de jinetes y amazonas que se dedican a tiempo completo a la equitación y pueden dirigir una mayor parte de sus ingresos a gastos de este tipo, que no dejan de ser artículos de “lujo” y no de “necesidad”.

Ofrecemos productos deportivos además de ropa técnica, ya que otro de nuestros objetivos es conseguir la visualización de la equitación como un deporte de equipo, donde ademas de un buen entrenamiento para el caballo, creemos necesaria la preparación de cada jinete.

 

  1. ¿Qué te impulsó o inspiró para poner en marcha tu propio proyecto emprendedor?

Desde niña siempre he sido gran amante de los animales, la naturaleza… Los caballos ocupan un lugar importante en mi vida, y lo que tenía claro era el deseo y necesidad de dedicarme a algo que me hiciera feliz y permitiera la continuación de mi desarrollo personal, algo que me hace realmente feliz, y que solo consigo al lado de estos animales.

Tristemente , construir una vida laboral que te permita vivir de forma independiente y tranquila en el mundo del caballo, es realmente complicado. Por eso, he dado rienda suelta a mi creatividad y mi otra pasión que es la moda, para conseguir una sinergia que para mi es perfecta.  Además de esto, por qué no, intentar conseguir el cambio en cierta medida en los artículos de moda de equitación, que desde siempre ha sido constituido por el mismo código.

 

  1. ¿Por qué decidiste ponerle este nombre?

Uy! Jajaja este nombre ha sido el resultado de darle muchas vueltas a la cabeza, dado que no solo buscaba un nombre chulo, sino algo que identificara al diseño de la marca, y la diferenciase del resto. Algo juvenil y fresco. Empire Sapphire , “Imperio Zafiro”. El zafiro es la piedra preciosa por excelencia de Egipto, un país con unas estructuras en moda muy determinadas, al igual que el color azul del zafiro, que identifican casi a la perfección mis diseños e ideas con las que poco a poco esta marca está creciendo. La palabra imperio, surgió como representación a la importancia que queremos ofrecerle a todas aquellas amazonas no profesionales su sitio en este deporte.

 

  1. ¿Cómo nació en ti el interés por la moda y este sector?

Como ya os comente, siempre me han apasionado los animales. Me he sentido mucho mas cómoda en compañía de estos, antes incluso que con la de otras personas.

La moda por lo contrario, la aborrecía de niña. Yo en el campo y con un chandal cualquiera me sentía genial.

Fue cuando empece a crecer y madurar, que empece a darle una mayor importancia; pero solo por su concepto de expresión. Vestirme y sentirme igual que el resto no me gusta nada. Es por eso que tengo la intención de ampliar la gama y las posibilidades dentro del mundo ecuestre.

 

  1. ¿Por qué elegiste lanzar una campaña de crowdfunding?

La decisión la tome de forma impulsiva. Empire Sapphire Equestrian llevaba en mi cabeza ya un año y pico. Trabajaba en papel, no veía nada materializado, y sentí que crear una campaña de crowdfunding me daría la oportunidad para lanzarme al mercado y conocer también la opinión de mi futuro cliente y olvidarme de pensar en cuál sería el momento perfecto para lanzar la marca. Simplemente hacerlo.

 

  1. ¿Cuáles fueron los objetivos principales de la campaña?

El objetivo principal por el que he lanzado la campaña, fue conocer el feedback que recibiríamos una vez nos conociesen al mostrar la personalidad y el objetivo que buscamos, y ver alguno de los prototipos que hemos sacado en las redes sociales. Como objetivo secundario, pensé en que sería buena idea para contrastar la realidad de las opiniones que nos hacían llegar: el dar la posibilidad de apoyarnos con aportaciones monetarias. Es ahí yo creo, el momento en el que deciden o no invertir en tu idea , tu proyecto, cuando realmente puedes conocer su opinión real.

 

  1. ¿Cómo definiste las recompensas?

Las recompensas las definí de forma acumulativa. Según la cantidad aportada fuera mayor, añadía una recompensa más. Busque recompensas relacionadas con la marca pero también experiencias a caballo, para poder clasificar un poco la causa de la aportación o apoyo; y poder hacerme una idea de si los mecenas estaban relacionados con el mundo del caballo o no. A alguien a quien no le interesa esto no buscaría una experiencia a caballo por ejemplo…

 

  1. ¿Cuál fue el objetivo económico de la campaña?

El objetivo económico de la campaña fueron en principio 2.700€. Dando la opción y el conocimiento de que podría superarse, y que si esto se conseguía, nos estarían dando la oportunidad de crecer más y más rápido.

Finalmente llegamos a 6.009€ recaudados, con una variedad de mecenas alucinantes, a los que no les puedo estar más agradecida.

 

  1. ¿Qué pasó después de que la campaña fuera financiada?

Tras conseguir el objetivo de financiación, estamos siendo asesorados para que cada paso que demos sea firme y seguro.

Lo que no quiero es que por tener ese dinero en el bolsillo y tener la posibilidad de gastarlo, me queme y lo use sin pensar antes en cada opción o posibilidad.

Les he prometido a todos mis mecenas que serán informados sobre cada paso importante por el que pasara Empire Sapphire Equestrian, y quiero que toda la confianza invertida en mí y en la marca, les reporte decisiones coherentes e inversiones necesarias.

 

  1. ¿Cuáles son los planes de futuro a partir de aquí?

Pfff, cuando me hablas de planes de futuro, tengo que aferrarme al presente, porque sueño mucho y a lo grande con todo lo que esta marca me puede dar. Y que yo espero poder darle a ella. Empire Sapphire es como un nuevo compañero que tengo en mi vida, al que le deseo lo mejor. Y no como algo de mi propiedad. Una vez tuve claro esto, mis primeros planes de acción a corto plazo , son trabajar sobre los diseños, para poder ofrecer lo que realmente la marca significa o quiero que signifique para el mundo de la equitación. Diferente, funcional y personal.

Los planes de futuro que más ilusión me hacen, son todos los viajes que tendré que realizar para conocer qué más hay ahí fuera que yo no conozco. Viajar a todas las ferias de moda ecuestre, innovaciones en la moda textil… y por supuesto, comenzar las ventas con fuerza, estando presentes en todos los concursos sociales, territoriales y nacionales; y como no, seguir creciendo sin pensar en ningún tipo de tejado.  Que nos conozcan y conozcamos nosotros también a muchos más deportistas valientes que quieran formar parte de nuestro equipo; lo que nos hará más fuertes, aportándonos también opiniones sobre nuestros productos y posibles mejoras. Porque Empire Sapphire existe solo por y para nosotros. Jinetes amateur amantes del mundo del caballo, la naturaleza y el deporte…

 

*¿Qué te llevas o qué te ha aportado el haber participado en el programa Creative Business Studio?

Participar en el Creative Business Studio, me ha impulsado a trabajar en lo que solo era una idea, que no le había contado a nadie.  Conocer a otros emprendedores con la misma ilusión y energía con la que llegué allí, solo te daban ganas de conocer, preguntar …También escuchar experiencias exitosas y no tan exitosas de empresarios que en su día comenzaron la andadura en sus proyectos al igual que nosotros, creo que es lo más enriquecedor que me llevo de este programa. El saber que sí es posible, y que realmente no hay una fórmula mágica que te vaya a llevar al éxito.

 

Puedes ver la campaña de crowdfunding aquí.